El proceso de engarzado de cables fotovoltaicos generalmente se refiere al procedimiento de conectar los cables de los módulos fotovoltaicos con conectores o terminales mediante un proceso de engarzado. Esto garantiza que la corriente fluya de manera eficiente y segura desde los módulos fotovoltaicos al inversor y pueda soportar condiciones ambientales exteriores a largo plazo. La calidad del engarzado afecta directamente el rendimiento y la estabilidad del sistema.
Estos son los pasos básicos del proceso de prensado del cable fotovoltaico:
![Cómo engarzar cables e introducción a la caja de herramientas 1]()
1.
Preparación
![Cómo engarzar cables e introducción a la caja de herramientas 2]()
-
Preparación de herramientas
: Las herramientas comunes incluyen alicates para engarzar (manuales o eléctricos), troqueles para engarzar, pelacables, cinta aislante, etc.
-
Inspección de materiales
: Asegúrese de que los cables, conectores y terminales fotovoltaicos cumplan con los estándares pertinentes y no presenten daños ni corrosión.
-
Protección personal
: Utilice equipo de protección adecuado para garantizar la seguridad durante la operación.
2.
Pelar el aislamiento exterior del cable
![Cómo engarzar cables e introducción a la caja de herramientas 3]()
![Cómo engarzar cables e introducción a la caja de herramientas 4]()
-
Utilice pelacables para quitar el aislamiento exterior del cable fotovoltaico y exponer el conductor interno. La longitud a pelar debe basarse en el conector.’s requisitos, dejando generalmente suficiente longitud para asegurar un buen contacto.
-
Al pelar, evite dañar el conductor interno.
3.
Verifique la compatibilidad del cable y del terminal
![Cómo engarzar cables e introducción a la caja de herramientas 5]()
-
Seleccione el terminal adecuado en función de las especificaciones del cable fotovoltaico. Asegúrese de que el terminal se ajuste al tamaño del cable y pueda encerrar de forma segura el conductor.
-
Si el terminal y el cable no coinciden, se producirá un contacto deficiente, lo que afectará el rendimiento eléctrico.
4.
Inserte el cable en la terminal
![Cómo engarzar cables e introducción a la caja de herramientas 6]()
-
Inserte el conductor del cable pelado en el terminal, asegurándose de que el conductor esté completamente asentado dentro del terminal y no expuesto al exterior.
5.
Prensado con alicates para prensar
![Cómo engarzar cables e introducción a la caja de herramientas 7]()
-
Utilice alicates de engarzado para engarzar el terminal según sus especificaciones. La presión y el número de engarzados deben ajustarse según el material y el tamaño del cable y el terminal. Normalmente, el proceso de engarzado debe formar un área de contacto plana y apretada.
-
Se utilizan diferentes matrices de engarzado para diferentes formas de terminales, así que elija la adecuada.
6.
Inspeccionar la calidad del prensado
-
Después del engarzado, inspeccione visualmente el engarzado para asegurarse de que no haya defectos visibles como deformación, grietas o holgura.
-
También puede utilizar un probador de calidad de engarzado para verificar la conexión eléctrica y asegurarse de que el engarzado sea bueno.
7.
Tratamiento de aislamiento
-
Si es necesario, aplique cinta aislante en el área engarzada o utilice un tubo termorretráctil para proteger la junta de factores ambientales externos y mejorar su resistencia a la intemperie.
8.
Pruebas
-
Después de engarzar, realice una prueba eléctrica para asegurarse de que la conexión sea buena y que la corriente fluya sin problemas.
Consideraciones clave:
-
Control de fuerza de prensado
: Demasiada o muy poca fuerza de prensado afectará la calidad de la unión. Una fuerza excesiva puede dañar el cable, mientras que una fuerza insuficiente puede no formar una buena conexión eléctrica.
-
Limpieza
: Asegúrese de que el cable y el terminal estén libres de aceite, suciedad o corrosión antes de engarzarlos.
-
Consideraciones ambientales
: Dado que los sistemas fotovoltaicos suelen estar expuestos a condiciones exteriores, la conexión engarzada debe ser resistente al agua y a la corrosión.
Este proceso garantiza conexiones eléctricas confiables para cables fotovoltaicos, evitando fallas causadas por un mal contacto y mejorando el rendimiento general y la vida útil del sistema fotovoltaico.