Desde 2011, somos un fabricante profesional en el campo de la energía solar fotovoltaica.
Cable solar vs cable normal: ¿cuál es la diferencia?
Al pensar en cables, es posible que te imagines los que se usan en aparatos electrónicos cotidianos o en el cableado doméstico. Pero los cables solares son una categoría completamente distinta: están diseñados específicamente para sistemas fotovoltaicos (FV). Garantizan no solo una transmisión eficiente de energía, sino también seguridad y fiabilidad a largo plazo en condiciones ambientales adversas.
Los cables solares están diseñados específicamente para sistemas de energía solar, con características de seguridad y durabilidad mejoradas.
Resisten temperaturas extremas, exposición a rayos UV y humedad, lo que los hace adecuados para uso en exteriores a largo plazo.
El uso de cables con certificación solar evita pérdidas de energía, fallas del sistema y posibles riesgos.
Materiales utilizados
Los cables solares suelen utilizar conductores de cobre estañado para una conductividad superior y resistencia a la corrosión. El aislamiento está hecho de polietileno reticulado (XLPE) o materiales similares sin halógenos, que ofrecen una excelente resistencia al calor, al ozono y a la radiación UV.
Propiedades eléctricas
Diseñados para tensiones de CC de hasta 1,5 kV o superiores, los cables solares están diseñados para satisfacer las demandas específicas de los sistemas fotovoltaicos. Presentan baja resistencia y están diseñados para minimizar la pérdida de potencia a largas distancias.
Durabilidad y seguridad
Estos cables son ignífugos, resistentes a la intemperie y pueden funcionar de forma fiable a temperaturas de entre -40 °C y 120 °C. Además, cumplen con normas internacionales como TÜV, UL o EN 50618.
Materiales comunes
Los cables estándar suelen utilizar conductores de cobre desnudo o aluminio con aislamiento de PVC. Si bien son económicos, el PVC se degrada más rápido con la exposición a los rayos UV y es menos flexible en condiciones de frío.
Propiedades eléctricas
Generalmente están clasificados para voltajes más bajos (p. ej., 600 V CA) y no están optimizados para uso con CC. Una mayor resistencia puede provocar pérdida de energía, especialmente en aplicaciones exteriores o de alta carga.
Durabilidad general
Adecuado para uso en interiores o temporal, pero no diseñado para exposición prolongada a la luz solar, la humedad o temperaturas extremas.
| Característica | Cable solar | Cable normal |
|---|---|---|
| Rango de temperatura | -40°C a 120°C | -20°C a 70°C |
| Resistencia a los rayos UV | Excelente | De pobre a ninguno |
| Tipo de aislamiento | XLPE/EPDM | PVC/Caucho |
| Clasificación de voltaje | Hasta 1,5 kV CC | Normalmente 600 V CA |
| Vida útil al aire libre | más de 25 años | Corto plazo |
💡 Consejo : Utilice siempre cables con certificación solar en sistemas fotovoltaicos para evitar pérdida de eficiencia, riesgos de seguridad y reemplazos frecuentes.
Resistencia al fuego : El aislamiento libre de halógenos evita los humos tóxicos y la propagación del fuego.
Clasificación de voltaje : asegúrese de que el cable coincida con los requisitos de voltaje de CC del sistema.
Cumplimiento de la instalación : siga la norma IEC 62548 o los códigos locales para enrutamiento, conexión a tierra y tipos de conectores.
✅ Paneles solares a inversores
✅ Conexiones de batería
✅ Cableado exterior y en azotea
✅ Sistemas fuera de la red y montados en el suelo
✅ Cualquier aplicación de alimentación de CC al aire libre a largo plazo
Los cables solares no son iguales a los cables convencionales. Están diseñados para garantizar la eficiencia, la seguridad y la longevidad de los sistemas fotovoltaicos. Usar el tipo correcto de cable ayuda a maximizar la producción de energía, prevenir fallos y evitar riesgos innecesarios.
P: ¿Puedo utilizar cables normales para mi instalación solar?
R: No se recomienda. Los cables normales no están diseñados para soportar la exposición a rayos UV, fluctuaciones de temperatura ni niveles de voltaje de CC, lo que puede provocar degradación, pérdida de energía o riesgo de incendio.
P: ¿Cómo elijo el cable solar adecuado?
R: Seleccione cables que tengan certificación TÜV, estén aptos para uso con CC, sean resistentes a los rayos UV y adecuados para el rango de temperatura de su ubicación.
P: ¿Qué estándares deben cumplir los cables solares?
R: Busque cumplimiento con EN 50618, UL 4703 o IEC 62930.
No.108, al oeste de Yinxian Avenue. Haishudistrict, Ningbo, Zhejiang, China, 315012